martes, 18 de marzo de 2008

Puedo ver que esto es bueno y me gusta
WONG KAR WAI: su manera de presentar a sus personajes de una forma tan sentimental, tan llena de tristeza, melancolía tan expresivos en su inexpresividad es lo que hace que este director sea único y que caigamos a sus pies rendidos ante esta muestra de sensibilidad; pero todo esto no viene solo, sino acompañado de una excelente fotografía y la utilización de planos excepcionales para fortificar sus entregas lo que nos hace caer enamorados de sus obras.

Puedo ver que esto es bueno y no me gusta
LOLITA (STANLEY KUBRICK): Acá nos encontramos frente a una obra donde se pone de manifiesto las preferencias sexuales y sentimentales de un personaje, un caballero ya mayor , frente a los juegos de su compañera una niña adolescente que a pesar de su edad aprovecha su juventud para mantener sometido, a este viejo verde. Una obra literaria de excelente reputación una gran trama, pero sigue sin gustarme, las actuaciones no son creíbles, no me siento seducido por una Sue Lyon que no la veo como la niña púber que debería sino como una mujer interpretando a una niña la cual no tiene inocencia, las escenas transcurren lentas y en las partes clímax demasiado rápidas y sin un calentamiento previo.

Puedo ver que es basura y no me gusta
CINE MASTICADO: todo aquel cine tipo norteamericano en el cual se te lo entrega de una forma nada sutil sino mórbida llena de diálogos para poder entender mejor, toda aquella película que no te deja pensar por ti mismo y juegan con tu mente para que creas en lo que ellos (los grandes estudios) quieran que creas como cuando vez que cualquiera en cualquier profesión es un súper héroe, bien pueda ser alguien que toca el triangulo en una banda o en un musical quinceañero de basquetball(high school musical)

Puedo ver que es basura y me gusta
SPIDER MAN: de este personaje tengo recuerdos de mi niñez vine a ser un superhéroe con problemas personales que busca encajar su vida heroica con sus estudios universitarios, su hogar, sus amigos, sus novias. Las películas son la tipica americana que termina con una bandera estadounidense ondeante en cada una de las entregas, pero he sido influenciado por los comics, series de televisión, y todavía me apasiona el imaginar ese personaje que yo aún quiero ser (o a quien no le gustaría ser 10 veces mas fuerte, poder trepar por las paredes o un sexto sentido e

4 comentarios:

JFM dijo...

Pese a que puede resultar una frase etiquetada, a mí me gusta mucho aquella de la primera parte que dice "Tener poder implica una gran responsabilidad".... A mí también me gusta Spiderman; claro que Kirsten Dunst colabora bastante en esa predilección.

"Lolita"... pues sí... prefiero el libro.

Analia dijo...

Sabes que si bien no me gustan las películas de superhéroes, pero he tenido que ver algunas por mi chiquitín que también es super fan. Hay todo un análisis ideológico y de poder que se les puede hacer a muchas de estas películas. Creo que mirando esta faceta se pueden encontrar temas de análisis interesantes.

Me encanta Wong Kar Wai, desde Happy Together y Chunking Express cuando todavía no era tan famoso.

aleja dijo...

Creo que existe toda una estética del cine que viene desde los cómics y que es muy válida. Claro que como dice Analía hay un discurso de poder en Spiderman, pero es interesante el fenómeno.
Lolita, también prefiero el libro.

Christian León dijo...

Solo una cosa: te faltó una categoría "Puedo ver que esto es bueno, y si bien actualmente no me gusta, creo que con perseverancia me gustará." Estaría bueno que desarrolles esta categoría.