In the mood for love
In the mood for love es la historia de amor de dos personajes quienes viven su idilio de manera excepcional. El señor Chow y la señora Chan recorren juntos un tiempo y espacio determinado de sus vidas, saben y se imponen un límite para no ser como “ellos”.
Wong Kar Wai produce en el 2000 esta historia de amor inquebrantable y la sitúa en el Hong Kong de los años sesenta. Enfoca la vida y cotidianidad de esta pareja, que le permite al mismo tiempo, dirigir su lente a esa clase que se vive de pequeños empleos y comparte también pequeños espacios como las casas de apartamentos donde habitan los protagonistas, en donde se comparte y se sabe “casi todo”.
El registro del desamor del señor Chan y la señora Chow , la soledad impuesta a sus respectivas parejeas, da lugar a que estos vivan un romance muy particular, cuyos momentos más intensos se plasman en el autocontrol de los enamorados.
La fábula está narrada, más que a través de los diálogos, por una cámara que “dice más que nadie” y es capaz de registrar ese constante ir y venir por los recovecos de la cotidianidad, viajes que se vuelven un lei motiv en la película. Repetición que da cuenta de la intensidad del tiempo, registra y contrasta el escenario urbano, descolorido y saturado, con la belleza impecable de un vestido y el trazo de una silueta femenina, silenciosa e intensa.
Esta historia de amor sin final feliz parece universalizarse más con el acierto de la música, los boleros en la voz de Nat King Cole, el dardo preciso para apuntar al corazón de un público diverso y la música de Michael Galoso y Shigeru Umebayashi, completan la intensidad de Maggie Cheun y Tony Leung Chiu.
genoveva mora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
"Imponerse un límite para no ser como ellos"... muy bien dicho. En este caso las imágenes valieron más que mil palabras... aún recuerdo la figura de Maggie Cheung caminando lentamente por la calle con esos maravillosos vestidos y al ritmo de esa música de ángeles... se me eriza la piel; darme un sentimiento! Hermosa película!
En esta reseña hubiera quedado bien una sinopsis más clara y un poco más de información sobre el director.
Discrepo con Juan Francisco. Creo que no se entiende mucho la frase "no ser como "ellos" ". Al lector debería quedarle claro toda la información aun sin haber visto la película.
Publicar un comentario