sábado, 22 de marzo de 2008

EL GUSTO

Bueno y me gusta:
Un tranvía llamado deseo, me gusta, sobre todo por la actuación de Marlon Brando que se transforma con toda su fuerza en ese inolvidable personaje de Tennesse Williams, Stanley. La falta de Elia Kazan, de no salir del todo de lo teatral, se convierte en ganancia en esta película de personajes, pues Vivien Leigh, tiene también un papel preponderante. Diría que la actuación es lo que más me emociona en este drama construido en un impecable blanco y negro.

Bueno y no me gusta:
No soporto las películas en donde los protagonistas son niños que sufren, pueden estar muy bien hechas, llámese 400 golpes, El Bola, El campeón, etc.

bueno, y si bien actualmente no me gusta, creo que con perseverancia me gustará:
Una año de trece lunas, la acabo de ver y debo confesar que no me gustó, así a secas, pero salí afectada y sospechando que todo ese tema del absurdo que me parece muy bien manejado, esos personajes decadentes, etc. me dicen mucho más de lo evidente, algunos a pesar de muy malas actuaciones. Siento que es un director que escarba en lo que no nos gusta, por lo tanto te lleva a ver algo más, y quién sabe terminaré diciendo que, esta película, como otras de Fassbinder, me gusta.

Puedo ver que esto es basura y me gusta:
Pretty woman, bien podría decir que es basura, culebrón totalmente previsible, pero debo admitir que la he visto dos veces y me he conectado, a pesar mío, con la protagonista y deleitado, como ella, con su galán.

Puedo ver que es basura y no me gusta:
La mujer de mi hermano, una película, desde mi punto de vista, muy mal hecha, un culebrón de mala calidad sin elaborar. Desde la primera escena se detecta que es basura, y definitivamente, no me gusta.

genoveva mora

3 comentarios:

JFM dijo...

Aún no veo "Un año de 13 lunas" de Fassbinder, pero gracias a tu comentario me dio ganas de verla. Ya te contaré. En mi caso, la puerta de entrada a su cine fue "Las amargas lágrimas de Petra von Kant". Creo que de no haber pasado recientemente por una fuerte desilusión amorosa, dicha peli me hubiese parecido absurda y melodramática; sin embargo quedé encantado con la franqueza con la cual Fassbinder retrataba los problemas sentimentales del ser humano.

"Un tranvía llamado deseo"... comparto contigo el gusto por la actuaciòn de Marlon Brando (a mi parecer, la mejor en lo que de él he visto). Vivan Leigh... una reina.

"Pretty Woman"... je je je... Yo la he visto como 6 veces... y aún me emociono con la escena más fresa posible: cuando Gere llega a casa de Vivian en su limosina y sube las escaleras de incendio.

Upps!! esto se volvió un libro...

Christian León dijo...

Con los niños que sufren topaste un tema candente. Claro, hay ahi un complejo problema de sensibilidad, ética y política del gusto. Sería interesante que argumentes más que te pasa frente a estas películas que trabajan con el dolr infantil.

Marcelo Valladares dijo...

Niños que sufren, los hay hasta el cansancio...personas nihilistas y absurdas ..creo que la mitad mas uno ...solamente por estas tierras. En fin...el pan de cada dia. El tema de valorar cosas que nos gusta o no me parece demasiado subjetivo.