jueves, 13 de marzo de 2008
Juguetes, un acercamiento a la muerte
Tres cortos de Svankmajer se han mostrado en representación de su filmografía: The pendulum, the pit and the hope (1983), Punch and Judy (1966) y Meat love (1988). Los tres son divertidos: títeres, música, máquinas, bailes, escapes ingeniosos; y sin embargo, está esa sensación de la muerte, del miedo, de la fragilidad de lo vivo. Al juntarse diversión, casi infantil, en ciertos casos, y muerte, elementos aparentemente contrapuestos, como espectadores desembocamos en la parodia. ¿Parodia de qué? ¿De la diversión o de la muerte? Para mí de ambos: el infierno móvil que pretende aplastar al personaje/espectador (porque es cámara subjetiva), ¿no es gracioso con sus diablillos y pájaros que comen mujeres? Pues sí, porque son juguetes. Incluso, el péndulo tiene su gracia cuando descubrimos que funciona como un juguete antiguo, como reloj de arena. Los títeres se asesinan entre ellos y a esas carnes tan alegres que resucitan con una danza, no les dura mucho la diversión porque aparece el sartén hirviendo. Svankmajer ha tomado la animación, género vulgarmente conocido como infantil, y se ha aprovechado de esta acepción social para introducir a la muerte como elemento extraño, creando un efecto entre sonrisas y escalofríos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Oportuna la confrontación entre la diversión y la muerte. Y están como explicación de ello, los juguetes de la muerte y la presencia de los muñecos casi diabólicos aunque la muerte ya no sea, de todas maneras, un elemento extraño.
Solo para variar, tu hipotesis esta muy indentificable y bien argumentada. Pensar que los juguetes inocentes, o la animacion "para infantes" pueden inducir a algo macabro, a la muerte. Te tengo una interrogante....Sera que el clima de muerte siempre tiene ese preludio bufonesco?
La comparación que haces entre los juguetes y la muerte está muy bien sustentada... me gusta mucho tu ingenio, la imagen que pintas en tu cabeza y la forma en la que la transmites con la palabra.
Publicar un comentario